Si te sientes cansado, con sueño el día entero; si te falta energía, te daré unos consejos para mantenerte despierto y enérgico. Algunos de estos consejos son novedosos y sorprendentes (¡nunca imaginabas que había cosas así!):
1. Duerme lo suficiente de noche
Si no has dormido lo suficiente anoche, claro que vas a sentir sueño y sentirte cansado.
Si sufres de insomnio o tienes dificultad para dormir bien de noche, puedes leer los siguientes artículos para aprender a dormir mejor:
Cómo lograr la relajación profunda y dormir mejor
2. Duerme la siesta si es necesario
La siesta es una costumbre española. Muchos chinos también la practican.
En Taiwán, China y Japón la competencia académica hace que muchos estudiantes sacrifiquen las horas de sueños para estudiar. Algunos duermen solo 5 horas por la noche.
Pero en Taiwán y China los estudiantes deben dormir la siesta en forma obligatoria después del almuerzo.
En algunas escuelas en China, los niños pequeños duermen la siesta sobre los escritorios:
Algunas personas sienten algo de somnolencia y bajo nivel de energía después del almuerzo. No es muy productivo trabajar en esta condición.
Si este es tu caso, lo inteligente es dormir una siesta (si puedes), para estar muy despierto y productivo en la segunda mitad del día.
Prueba una forma muy eficiente de recuperar tu energía con una siesta de sólo 20 minutos: Siesta Super Poderosa.
3. Aliméntate bien
Consume más proteína, porque estimula la producción de las hormonas norepinefrina y dopamina, que te mantienen alerta y enérgico (ve explicación en Psychology Today).
Come abundantes verduras y frutas: Sus vitaminas, minerales y antioxidantes mejoran el funcionamiento cerebral y ayudan a tener más energía.
Reduce el consumo de azúcar, dulces, arroz, pasta, pan y papa, porque elevan el azúcar en la sangre en forma acelerada, seguido de un bajón pronto que produce fatiga y sueño.
En su lugar, puedes consumir arroz integral, pasta integral y pan integral.
Es mejor (si puedes hacerlo) comer 4 o 5 veces por día, con comidas ligeras y meriendas; en lugar de 2 o 3 comidas pesadas. Eso tiene dos beneficios:
- Mantiene el nivel de azúcar estable en la sangre, que te da energía constante.
- Al consumir comida ligera, evita la somnolencia que sientes después de comer mucho.
4. Toma mucha agua
La deshidratación puede causar fatiga y falta de energía.
Toma un vaso de agua inmediatamente después de levantarte por la mañana. Ayuda a despertar tu cerebro que está deshidratado después de dormir.
Y trata de tomar alrededor de 8 vasos de agua de 8 onza por día.
Toma agua en lugar de jugo o refresco.
Los jugos y refrescos contienen mucho azúcar que sube el nivel de azúcar en la sangre; e incrementa la secreción de insulina.
El bombeo de la insulina aumenta el riesgo de diabetes. Además produce un bajón del azúcar en la sangre después de un rato, que te hará sentir cansado.
5. Haz ejercicios físicos
Los ejercicios aceleran la circulación sanguínea. Te dan más energía. Te mantienen despierto y mejoran el funcionamiento cerebral al suministrar más oxígeno y mejorar la circulación en el cerebro.
Los mejores ejercicios para aumentar la viveza mental y mantenerte despierto son los aeróbicos (caminata rápida, trotar, bicicleta, etc.).
Los aeróbicos mejoran el cerebro, la capacidad de aprendizaje y el bienestar psicológico.
En el artículo siguiente explico cómo los aeróbicos convirtieron los estudiantes americanos de desempeño mediocres en los mejores de la nación, hasta superar a los brillantes asiáticos en las pruebas de ciencias y matemáticas a nivel mundial:
Aeróbicos para mejorar tu cerebro y salud mental.
De ser posible, haz ejercicios aeróbicos después de levantarte por la mañana.
Y si puedes hacerlo al aire libre, mejor. Porque la luz solar estimula y despierta tu cerebro (explicaré más abajo).
Puedes probar estas dos formas novedosas de aeróbicos:
La forma más cómoda de correr sin cansarte ni lesionarte
Rucking: la forma más eficiente de caminar para bajar de peso y mejorar la salud
Si no tienes mucho tiempo, puedes saltar la cuerda por sólo 10 minutos:
Saltar la cuerda 10 minutos equivale a correr 30 minutos
6. Toma sol
La luz solar inhibe la secreción de la hormona de sueño (melatonina).
La melatonina es producida por la glándula pineal, que es estimulada con la oscuridad.
Si quieres dormir bien de noche, debes dormir en la completa oscuridad. Así aumenta la secreción de melatonina que te ayuda a dormir mejor.
Si quieres estar bien despierto en el día, debes recibir mucha luz, para inhibir la producción de la melatonina.
La falta de luz solar produce somnolencia y falta de energía. Afecta el estado de ánimo.
Incluso podría causar la depresión que es común en los lugares donde hay menos luz solar durante el invierno (se llama trastorno afectivo estacional).
Si quieres estar bien despierto y tener buen ánimo, abre las cortinas cuando te levantes por la mañana, para que entre la luz solar. Y sal a hacer ejercicios al aire libre bajo el sol.
La exposición a la luz solar a primera hora de la mañana optimiza tu reloj biológico, que tiene dos beneficios:
- Hace que tengas más energía y estés más despierto durante el día.
- Ayuda a dormir mejor por la noche.
Más explicaciones en este artículo:
7. Sonido Gamma para mantenerte despierto
Es un audio MP3 creado con alta tecnología para inducir las ondas cerebrales.
Si lo escuchas con un audífono durante 15 minutos, vas a tener abundantes ondas cerebrales gamma que son muy rápidas.
Cuando una persona tiene muchas ondas cerebrales gamma, está muy despierta. Tiene mucha energía.
Las personas soñolientas tienen muchas ondas cerebrales lentas.
Si reduce las ondas lentas, y aumenta las ondas rápidas, entonces siente muy despierta, con mucha energía.
Una forma muy fácil de lograrlo es escuchar el sonido gamma.
Para hacer buen uso de esta tecnología, debes entender qué son las ondas cerebrales, y cómo funciona el audio gamma. Las explicaciones están en este artículo:
Mejora tu cerebro optimizando sus ondas cerebrales
Si eres impaciente y quieres probar el audio gamma ya, descárgalo gratis abajo (pero recuerda leer el artículo antes).
Conclusión
Para estar más despierto y tener más energía, sigue estos consejos:
- Duerme bien de noche.
- Duerme la siesta si es necesario.
- Aliméntate bien: más proteína, vegetales y frutas, menos azúcar, dulces, arroz, pasta, pan y papa.
- Toma mucha agua.
- Haz ejercicios físicos, preferiblemente al aire libre.
- Toma sol. Tratas de exponerte a la luz solar tan pronto te levantes por la mañana.
- Utiliza el sonido gamma para acelerar tus ondas cerebrales, si es necesario.
…
Deja un comentario abajo para decirme:
De los 7 consejos para aumentar la energía, ¿cuáles de ellos estás aplicando?
¿Cuál es el más efectivo para tí?
¿Tienes algún truco propio para mantenerte despierto y tener más energía? Compártelo dejando un comentario abajo:
“¿Cuál es el más efectivo para tí?”
Me gusta más practicar los temas para dormir lo suficiente en conjunto con hacer ejercicios físicos, aunque todos dan muy buenos resultados.
“¿Tienes algún truco propio para mantenerte despierto y tener más energía?”
Si me siento muy somnoliento, juego ajedrez rápido de no más de 3 minutos para restablecer mi concentración, también aplico la técnica de pomodoro que comparte en su blog.
Excelente índice de temas útiles e interesantes, compartiré esto entre mis contactos, un cordial saludo.
Estimado Ing. Ángel López:
Jugar el ajedrez rápido sí es una medida excelente para mejorar la concentración.
Su idea de jugar rápido por no más de 3 minutos es genial.
Creo que lo voy a probar.
Publiqué un post sobre un ejercicio de fijación visual por un minuto nada más:
https://meditacionydesarrollopersonal.com/mejorar-concentracion/
Muchos yoguis practican este ejercicio por largo tiempo. Pero entiendo que basta con un minuto para obtener buen resultado.
Y se puede repetir varias veces por día (cada vez un minuto solamente).
Entonces creo que su táctica de jugar el ajedrez rápido por 3 minutos es excelentes.
Puede acelerar las ondas cerebrales y mejorar la concentración.
Quizás eventualmente voy a publicar un post sobre jugar ajedrez rápido (o cualquier juego) por pocos minutos para mejorar la concentración.
A propósito, hay un ejercicio avanzado de meditación que consiste precisamente en PENSAR MUY RAPIDO.
Le hablaré con detalles sobre esta técnica en un futuro cercano.
Gracias por su valioso comentario y por su intención de compartir con sus contactos.
Saludos cordiales.
Profe Yuan Yu:
Gusto saludarlo aquí.
Qué bellos estos niños tiernos durmiendo sobre los escritorios!
Con razón los chinos sobresalen y progresan tanto.
Emma Vázquez
¡Gracias por su comentario positivo.
Gusto saludarla también. 🙂
Yuan:
Como dije antes, me da sueños cuando medito por la tarde.
¿La meditación por la tarde puede hacer la función de una siesta?
¿Qué pasa si en lugar de dormir siesta, medito 20 minutos después de almorzar?
Augusto:
Puedes meditar en lugar de la siesta, si no sientes sueños (si no te pones soñoliento) durante la meditación después de almorzar.