Las discusiones o peleas perjudican las relaciones. Pueden tener consecuencias muy negativas, a veces desastrosas:
Podrían llevar al divorcio si una pareja se pelea constantemente.
Las peleas frecuentes entre los padres afectan la salud mental, e incluso el desempeño escolar de los hijos.
Hay empelado que grita “¡Renuncio!”, o jefe que vocea “Estás despedido”, después de una discusión entre ambos.
Hay numerosas noticias de personas asesinadas cuando estacionaban sus vehículos, porque discutieron con otros por el uso del espacio de estacionamiento.
Las discusiones también afectan la salud y el bienestar psicológico.
Según una investigación científica en la Universidad de Copenhague, tener discusiones frecuentes con parejas, amigos o familiares aumenta el riesgo de muerte en las personas de la mediana edad.
Otro estudio publicado en Psychosomatic Medicine demostró que las discusiones podrían provocar las enfermedades cardiovasculares, porque con solo pensar en la pelea que tuvo aumenta la presión arterial, que a la larga podría causar ataques cardíacos, aterosclerosis y accidentes cerebrovasculares.
A nivel psicológico, después de una discusión o pelea, uno siente estrés, irritabilidad, y furia.
A veces experimenta un malestar emocional durante bastante tiempo, que le impide pensar con claridad, y afecta su rendimiento en el trabajo o los estudios.
Si podemos evitar las discusiones, podemos mejorar nuestras relaciones. Y vivir una vida más armoniosa, feliz y saludable.
Aquí hay una estrategia simple pero efectiva para evitar las discusiones:
Habla en voz muy baja para evitar una discusión
En las discusiones, uno levanta la voz, incluso a veces grita.
Si hacemos lo contrario: hablar en voz baja, será muy difícil iniciar o continuar la discusión.
Hablar en voz baja significa bajar considerablemente el volumen de la voz, tan baja como sea posible, hasta el nivel mínimo suficiente que la otra persona pueda escuchar y entender bien.
Normalmente, la gente habla en voz bastante alta.
Y siempre es posible reducir el volumen de la voz de forma considerable; de modo que uno habla en una voz bastante baja, pero todavía la gente pueda escuchar y entender muy bien.
Al bajar la voz, pierdes el impulso de pelear.
Y tu interlocutor, al ver que le hablas en voz muy baja, también tiende a calmarse y reducir su impulso de pelear.
Permanece en silencio para no discutir o pelear
Si te sientes muy irritable o furioso, y te resulta difícil hablar en voz muy baja, puedes simplemente permanecer en silencio, sin decir nada.
Así es mejor que responder en voz alta y agresiva, y correr el riesgo de empezar una discusión desagradable.
Normalmente, si uno se queda callado, sin decir nada, la otra persona sabe que lo está haciendo para no pelear, para evitar una discusión.
A veces la otra persona puede darse cuenta de que ha dicho algo inapropiado que ofende.
Aunque no pide la disculpa ni se retracta, en el fondo sabe que realmente ha dicho algo que no debería decir.
Entonces probablemente deja de seguir hablando de esta forma ofensiva.
Así se evita la discusión.
También hay algunas ocasiones en que, si alguien dice algo descabellado, o exige algo irrazonable, si te quedas en silencio, la persona podría sentirse incómoda (porque sabe que lo que dijo fue algo descabellado), entonces deja de seguir insistiendo.
Puedes utilizar el silencio para “no caer en la trampa” cuando tu interlocutor te quiere incitar a una pelea.
A veces la pelea sucede porque alguien quiere pelear.
Entonces te dice algo ofensivo; te habla de forma agresiva; te dice algunas palabras o frases provocadoras.
Si le respondes de forma agresiva también, será inevitable la pelea.
Pero si piensas “No voy a caer en tu trampa para pelear contigo”, y te quedas en silencio, no hay forma de empezar la pelea.
Uno de mis suscriptores compartió una experiencia interesante:
Al quedarse en silencio, inesperadamente su agresor re-orientó sus ataques hacia otra persona (ve comentario de Ing. Ángel López abajo).
Aunque este resultado no es lo ideal, ya que el agresor ataca a otra persona. Podría ocurrir una pelea entre ellos si esa persona responde de forma agresiva.
Pero por lo menos uno mismo se libera de la guerra. 😊
Piensa en silencio una buena respuesta
Cuando permaneces en silencio, puedes pensar tranquilamente cuál será la mejor forma de responder.
Si encuentras una buena idea para dar una buena respuesta, puedes hablar tranquilamente, para responder con la buena respuesta que has encontrado.
(Debe ser una respuesta que mejora la situación, en lugar de provocar una discusión o pelea).
Como te has quedado un rato en silencio, estás más clamado y controlado; además has hallado una buena respuesta, entonces puedes hablar tranquilamente para decir esta buena respuesta.
En este caso, tu interlocutor se siente inquieto, incómodo e intrigado porque te quedaste callado durante un rato (en lugar de responder de inmediato en voz alta y de forma agresiva, como ha sucedido tantas veces antes).
Entonces te presta más atención y te respeta cuando le respondes con una buena respuesta, de forma tranquila, después de un tiempo de silencio.
Es una forma efectiva de ganar el respeto e influir en la gente:
Algunos personajes famosos, incluyendo los empresarios poderosos como Steve Job, Elon Musk y Tim Cook, tienen el hábito de pensar en silencio durante largo rato antes de responder, cuando alguien les hace una pregunta desafiante o difícil de contestar.
Ve detalles en BBC News, y El Confidencial.
Esta técnica se llama la “técnica del silencio incómodo”. Un término ideado por Justin Bariso, autor del bestseller “EQ Aplicado, Guía para la Inteligencia Emocional en el Mundo Real”.
La técnica consiste en pensar tranquilamente en silencio, durante un buen rato (entre 10 a 20 segundos, o más si deseas), para hallar una buena respuesta, cuando alguien te hace una pregunta difícil de responder.
Se llama “la regla de silencio incómodo”. Porque tus interlocutores se sienten incómodos, intrigados y expectantes cuando te quedas pensativo durante un rato que les parece muy largo.
Así, cuando finalmente hablas tranquilamente para dar una buena respuesta, te prestan mucha atención y te respetan más.
Cuando aplicas esta regla para evitar una discusión o pelea, recuerda que una buena respuesta no es una respuesta para probar a toda costa que tienes la razón, y que tu interlocutor está equivocado.
Una buena respuesta es la respuesta que calma la situación y evita una discusión desagradable.
O podría ser algo que hace distraer la atención y desviar el tema.
Si hallas una respuesta así mientras piensas en silencio, dila tranquilamente, en voz baja.
¿Y si no hallo ninguna respuesta buena?
En este caso, sólo te quedas callado, sin decir nada, para evitar la discusión.
Así es mejor que hablar de forma agresiva y continuar la discusión desagradable.
También tienes la opción de marcharte, alejarte de la persona:
Hazlo si la persona no se detiene en su ofensiva, y te sigue atacando con sus palabras irrazonables.
Puedes alejarte con un pretexto (y puedes inventar este pretexto mientras piensas en silencio):
- Debo volver a mi trabajo.
- Tengo un asunto urgente que atender.
- Es la hora de recoger mi hija en el colegio.
- Debo ir al baño, etc.
Cómo implementar este hábito para evitar las discusiones o peleas
Ya sabemos que para evitar las discusiones o peleas, sólo necesitamos hablar en voz bien baja, o simplemente permanecer en silencio.
Pero no basta con saberlo, hay que hacerlo de verdad: practicar estas reglas en la vida cotidiana, en las situaciones que podrían desencadenar una discusión o pelea.
Esto es difícil para muchas personas:
Muchas veces no aplican las reglas porque las han olvidado
O aunque las recuerden, no logran hacerlo. Porque se dejan llevar por el impulso, por el hábito.
¿Cómo podemos recordar utilizar estas reglas, y aplicarlas sin falta?
Podemos usar la intención de implementación y el ensayo mental para lograrlo:
La intención de implementación para evitar las discusiones o peleas
Una intención de implementación es decirse: “si (o cuando) sucede tal cosa, haré tal cosa”.
Por ejemplo: alguien que desea dejar de fumar, puede hacer esta intención de implementación:
“Cuando siento el deseo de fumar, mastico un chicle.”
Estudios realizados han demostrado que la intención de implementación aumenta grandemente la probabilidad de hacer lo que debe hacer.
Explicaciones detalladas en:
Cómo logras hacer lo que debes hacer con la intención de implementación.
Haz esta intención de implementación para evitar las discusiones o peleas:
“Si siento el deseo de pelear, hablo suavemente en voz muy baja, o me quedo callado”.
Repite esta frase unas pocas veces en tu mente, o en voz alta (así logras mejor resultado).
O mejor aún, escríbala varias veces en un papel.
Además, repite la frase unas cuantas veces en la cama antes de dormir por la noche.
O por la mañana antes de levantarte de la cama.
Hazlo varias veces, durante unos días, para obtener mejor resultado.
Los momentos antes de dormir y después de despertar, tu mente está en una zona intermedia entre el subconsciente y el consciente.
Si repites tu intención de implementación en este estado, la idea queda grabada profundamente en tu subconsciente; y tendrá un efecto poderoso en tus comportamientos.
Explicaciones detalladas en:
Aprovecha el poder del estado Theta como los genios.
Ensayo mental para evitar las discusiones o peleas
El ensayo mental es practicar en tu mente lo que deseas hacer bien en la vida real.
Te ayuda a recordar hacer lo que debes hacer, en el preciso momento en que debes hacerlo.
También permite mejorar una habilidad o destreza.
Muchos músicos, deportistas y artistas marciales han utilizado esta técnica para perfeccionar su habilidad.
Para dejar de tener discusiones o peleas, puedes utilizare el ensayo mental:
Cierra tus ojos, e imagina que alguien te dice algo que te ofende, o te está gritando para incitarte a una pelea.
Trata de ver en tu mente la persona gritándote de forma agresiva.
Y escucha en tu mente las palabras ofensivas que te está voceando.
Luego imagina que tú le respondes tranquilamente, hablando suavemente, en voz muy baja (escucha en tu mente que estás hablando en voz baja).
También puedes imaginar que, después de recibir un ataque verbal muy agresivo, te quedas callado, mientras piensas tranquilamente cómo responder de la mejor forma (como hacen Steve Job, Elon Musk y Tim Cook).
Haz este ensayo mental varias veces.
Obtienes mejor resultado si lo haces en el momento antes de dormir en la cama por la noche, o cuando despiertas por la mañana, antes de levantarte.
Puedes hacerlo después de repetir la frase de intención de implementación.
Haz esto varias veces, durante varios días, y pronto tendrás el hábito de hablar en voz baja y suave, o quedarte callado, cuando estés próximo a empezar una pelea.
Explicaciones detalladas en:
Ensayo mental para recordar hacer lo que debes hacer
Conclusión
Para evitar una discusión, simplemente habla en voz muy baja, o quédate callado, cuando sientes el impulso de pelear.
Si te quedas callado, puedes pensar en silencio para hallar una buena respuesta que mejora la situación, y evita la discusión.
Para adquirir este hábito, puedes usar las técnicas de intención de implementación y ensayo mental.
…
¿Cómo has hecho antes para evitar las discusiones o peleas?
¿Conoces otras técnicas efectivas para evitar las discusiones?
Compártelas dejando un comentario abajo.
Creo tiene razón, la gente habla fuerte cuando pelea, pero habla suave y baja voz cuando habla con cariño.
Escucho a veces las discusiones o peleas de los vecinos, porque levantan su voz cuando están furiosos peleando.
Pero raramente escucho sus charlas normales.
Bajar la voz es bueno, porque también evita escándalo, no deja que los vecinos escuchen todas esas cosas feas que se dice cuando está peleando.
Pablo Jáquez:
Sí, ciertamente Steve Jobs practica meditación desde muy joven.
https://meditacionydesarrollopersonal.com/famosos-que-meditan/
Las personas que meditan no tienen problema para pensar durante largo rato en silencio, porque están acostumbrados a hacerlo cuando meditan.
Se dice que cuando Elon Musk piensa en silencio, parece que está en trance.
Supongo que él también medita, aunque no lo ha dicho públicamente.
Varios empresarios tecnológicos han dicho públicamente que meditan: los fundadores de Tweeter y Microsoft (Bill Gates).
¿Cómo has hecho antes para evitar las discusiones o peleas?
R= He intentado cambiar de tema disimuladamente y en los casos donde no se me ocurre algo que decir, he aplicado la de decir “ahorita vengo voy al baño” y ya no vuelvo 😅
¿Conoces otras técnicas efectivas para evitar las discusiones?
R= No, casi no suelo estar en medio de estas situaciones y por lo mismo no tengo tanta experiencia sobre cómo manejarlas.
Apliqué la del silencio incómodo e inesperadamente mi agresor re-orientó sus ataques hacia otra persona, eso fue muy raro a mi parecer. No es que me haya sentido bien por el resultado, sólo que me entró por la mente la idea de que el ser humano a veces es muy confuso realmente.
Muchas gracias por publicar sobre éste tema, seguro que será muy útil para éste colectivo que sigue sus publicaciones. También promoveré entre mis contactos. Un cordial saludo.
Estimado Ing. Ángel López:
Gracias por compartir sus experiencias.
“Cambiar de tema disimuladamente” es una excelente estrategia.
Y quizás es la mejor de todas.
Pero no la incluí en el post, la razón es: no tengo una fórmula que pueda aplicarse en todas las situaciones para cambiar de tema. No quise sugerir algo a la gente, sin decirle cómo hacerlo.
Pero ahora pienso que, si aplicamos la regla de silencio, podemos pensar en silencio cómo cambiar de tema.
Entonces podemos volver a hablar cambiando de tema, si hallamos una forma de hacerlo mientras pesamos en silencio.
Voy a modificar mi post para incluir este punto.
¡Agradezco mucho su idea genial!
Igualmente, es interesante su experiencia de que su agresor re-orientó sus ataque hacia otra persona.
Como dice usted, el ser humanos a veces es muy confuso.
Voy a incluir este punto en el post también.
¡Gracias por su muy valioso aporte!
Saludos y que tenga un feliz fin de la semana.
También me vuelvo menos irritada, más tranquila y relajada si medito todos los días.
Entonces no siento necesidad de pelear aunque me provocan.
La meditación es super efectiva para evitar discusiones.
La técnica que practico es Shu Xi y la de contar continuamente hasta 100 o más.
Creo que gente como Steve Jobs piensa mucho para contestar porque ellos practican la meditación, cuando uno medita mucho se vuelve muy pensativo y paciente
Pascualina y Pablo:
Sí, la meditación hace que uno sea más calmado y controlado.
Uno siente menos ego, y piensa objetivamente.
Entonces discute menos.
A veces, aunque reciba un ataque muy agresivo e injusto, uno deja de responder.
Porque piensa que no vale la pena hacerlo.
Y piensa que la mejor forma de responder es no responder nada.
Yo hago lo que usted sugiere, silencio o me marcho.
Es como dice alguna gente, ignóralo, no le hagas caso.
Antes intentaba hacerlo pero era difícil.
Después de empezar a meditar es fácil.
Sentí que después de meditar mucho, es fácil ignorar la gente necia que dice cosas estúpidas.