Hay una estrategia que permite hacer cualquier cosa difícil, o realizar un proyecto grande que nos abruma.
¿Te ha sucedido que sufres de procrastinación; no logras empezar a trabajar, porque lo que debes hacer te parece muy difícil?
¿O piensas que el proyecto que quieres emprender es demasiado grande y complicado; no sabes si eres capaz de llevarlo a cabo?
¡Es demasiado complicado!
¡Muy difícil!
¡Toma mucho tiempo!
¡Hay que trabajar mucho!
¡Con solo pensarlo me da flojera!
Piensas cosas como éstas, y no logras empezar a hacer lo que debes hacer.
Afortunadamente, hay un truco que permite empezar a hacer cualquier cosa, por difícil que sea; y terminar cualquier proyecto grande y complejo; no importa cuánto tiempo se necesite.
Divide el proyecto grande en muchas partes pequeñas
Es como subir una escalera de mil peldaños: si miras una escalera tan alta, piensas que es muy difícil, y no sientes el deseo de subir.
Pero si en lugar de pensar en subir mil peldaños, tratas de subir un solo peldaño, puede hacerlo fácilmente.
Así, sólo tendrás que subir un peldaño cada vez: Sube un solo peldaño; luego otro peldaño; luego otro.
Si sigues así, sin prisa ni pausa, eventualmente llegarás hasta arriba.
Aplicando este principio, si divides un proyecto muy grande en muchas partes pequeñas, sólo tendrás que trabajar sucesivamente en cada una de estas partes pequeñas.
Trabaja en una parte pequeña hasta terminarla. Luego sigue con la siguiente parte pequeña hasta terminarla.
Así sucesivamente, podrás completar el proyecto completo con sólo dedicarte a una parte pequeña cada vez.
Las partes muy pequeñas son fáciles de hacer
Cuando divide un proyecto o una tarea en partes pequeñas, haz cada parte tan pequeña que resulte fácil de hacer.
Así puedes empezar por la primera cosa pequeña, que es muy fácil de hacer.
Cada parte pequeña es fácil de manejar y realizar.
Así sólo necesitas trabajar en una sola parte pequeña cada vez, hasta terminarla bien.
Luego pasa a la siguiente parte pequeña, para trabajar exclusivamente en ella, hasta terminarla bien.
Así paso a paso, hasta llegar a la última parte pequeña.
Un ejemplo es cuando quieres escribir un libro.
La forma de dividir este proyecto podría ser escribir una página por día.
Si escribes una página cada día, en 7 meses ya tendrás escrito un libro de 210 páginas.
Claro que no todos los proyectos se pueden dividir como las páginas de un libro.
Pero todos se pueden dividir en etapas o pasos pequeños.
Para organizar y limpiar una casa grande muy desorganizada, puedes trabajar en una habitación por día.
Si todavía te parece difícil, pues divide cada habitación en varias áreas pequeñas, tan pequeña que te resulte fácil de hacer.
Define por escrito los pasos pequeños de un proyecto grande
Cualquier tarea o proyecto grande y complejo, puedes dividirlo en etapas o pasos pequeños.
Cuando un proyecto involucra muchas actividades, es mejor definir los pasos por escrito.
Tengo un amigo que deseaba abrir un negocio de restaurant.
Había trabajado toda su vida como empleado y ejecutivo de compañía. No tenía idea de cómo empezar.
Le sugerí que hiciera una lista de los pasos que debería seguir para abrir un restaurant.
Hizo una lista como ésta:
- Buscar el nombre del restaurant.
- Registrar el nombre.
- Alquilar un local.
- Condicionar y decorar el local.
- Comprar los utensilios.
- Instalar los muebles y equipos.
- Buscar personal.
- Inaugurar el negocio.
- Hacer anuncio y publicidad.
Le dije que debería dividir cada paso en unos pasos más pequeños, tan pequeños que resultaran muy fáciles de hacer.
El primer paso “Buscar el nombre del restaurant” se podría dividir en estos pasos pequeños:
- Pensar en 3 a 5 nombres cada día.
- Después de tener más de 20 nombres, escojo uno que más me gusta.
Para “Alquilar un local”, los pasos pequeños serían:
- Buscar anuncios en Internet y periódicos media hora cada día.
- Observar los letreros de “Se alquila” cuando ando en las calles.
Después de dividir el proyecto en los pasos pequeños, sólo necesitaba empezar con el primer paso pequeño.
En este caso, sería pensar en 3 a 5 nombres cada día. Esto era muy fácil de hacer.
Mi amigo decidió empezar a buscar el local también, mientras pensaba en el nombre.
Para buscar el local, siguió el plan de buscar anuncios media hora por día (pero muchas veces lo hacía más de media hora, porque ya se sintió motivado).
Cuando andaba en las calles, ponía atención en los letreros de “Se alquila local”.
Se sintió motivado, decidió recorrer las zonas de la ciudad durante los fines de la semana para tratar de hallar algunos locales que se alquilaban.
En alrededor de un mes ya halló un local y firmó el contrato de alquiler.
Para entonces ya tenía un nombre para el negocio, y lo había registrado (registrar el nombre era uno de los pasos que había definido).
Llegado a este punto, ya el proyecto estaba bien arrancado.
Estaba totalmente motivado y comprometido a seguir.
Y para seguir, sólo necesitaba ejecutar cada uno de los pasos siguientes (cada paso muy pequeño, fácil de ejecutar).
Cuando vas a ejecutar un proyecto grande, o una tarea difícil, haz como hizo mi amigo:
- Define los pasos a seguir en un documento por escrito.
- Divide cada paso en pasos muy pequeños, fáciles de hacer.
- Luego empieza con el primer paso pequeño, tan pequeño que resulte muy fácil de comenzar.
Trabajar en partes pequeñas permite hacer cosa difícil
Para demostrar el poder de esta estrategia, veamos esta técnica de dibujo:
¿Te gustarías dibujar tú mismo tu propio retrato con un lápiz?
“Bueno, me gustaría. Pero no creo que pueda hacerlo. Nunca he tomado curso de dibujo. No sé dibujar.”
Quizás dices algo así, como la mayoría de las personas que no saben dibujar.
¿Y si te digo que puedes hacer tu propio autorretrato más o menos bien, si aplicas la técnica que te explicaré ahora?
Aquí están los pasos a seguir para hacerlo:
1. Imprime una fotografía en blanco y negro de tu rostro.
2. Traza líneas horizontales y verticales (usando una regla) para dividir la página en numerosos cuadros del mismo tamaño.
3. Traza los mismos cuadros en otra hoja blanca del mismo tamaño.
4. Copia un cuadro de la foto al cuadro correspondiente de la hoja blanca.
5. Después de copiar bien un cuadro, pasa al siguiente. Un cuadro cada vez, hasta copiar la foto completa.
¡Y ya hiciste tu propio autorretrato a lápiz!
Puedes utilizar las hojas cuadriculadas que se venden en las librerías, si decides utilizar este método para aprender a dibujar (ve la imagen arriba).
Y no es un truco para los principiantes nada más: algunos genios como Leonardo Da Vinci y Vincent Van Gogh lo han utilizado.
Recuerda trabajar un cuadro cada vez: concéntrate bien en un solo cuadro pequeño, hasta terminarlo muy bien.
Puedes lograr mejor resultado si meditas un poco antes:
Puedes probar estas dos técnicas:
Meditación Shu Xi para mejorar la concentración y memoria.
Meditación de conteo infinito.
Basta con practicar 3 a 5 minutos para lograr buen resultado.
Incluso, puedes hacer una meditación de un solo minuto:
Mejora tu concentración en un solo minuto.
Todos estos ejercicios mejoran tu concentración, autocontrol y paciencia.
Te ayudan a copiar muy bien cada cuadro, para lograr un dibujo de calidad más o menos decente.
El hecho de que alguien que no sabe dibujar y nunca ha dibujado un retrato antes, pueda hacer un autorretrato desde el primer intento, ¡es increíble!
Es la prueba de que por difícil que sea una cosa, podemos hacerla bien si nos dedicamos a hacer bien una pequeña parte, luego otra pequeña parte, luego otra pequeña parte…
Aquí hay un ejemplo más:
¿Cómo aprender a cantar en coreano sin saber nada de coreano?
Tengo una amiga que deseaba aprender a cantar la canción de su novela coreana favorita.
Pero ella no sabe coreano, y no estaba segura de que pudiera aprender la canción de un idioma que no sabe nada.
Me preguntó si era posible hacerlo.
Le dije que sí: “cada día aprende una frase de la canción; practícala bien. El próximo día aprende otra frase nueva y practícala bien. Después de quizás un mes ya podrás cantar la canción entera.”
Así lo hizo, y aprendió a cantar la canción muy bien en alrededor de una semana.
Progresó más rápido que lo que yo esperaba; porque después de empezar sintió gusto, entonces aprendía varias frases cada día, en lugar de una sola.
Esto es lo maravilloso de esta estrategia:
Si decides trabajar en cosa muy pequeña, sientes que es muy fácil. Puedes empezar a trabajar de inmediato, sin “flojera”, sin procrastinación.
Pero luego de trabajar un tiempo, sentirás gusto; podrás desear trabajar más.
Si deseas escribir un libro y decides escribir una página por día, lo más probable es que después de unos días estarás escribiendo varias páginas por día, porque te has acostumbrado y te sientes motivado.
Quizás te interesa:
Cómo logras hacer lo que te propongas hacer
Conclusión
Cuando debes hacer algo difícil, o trabajar en un proyecto grande y complejo, divídelo en muchos pasos pequeños, cada paso tan pequeño que resulte muy fácil de hacer.
Empieza a trabajar con el primer paso pequeño, tan pequeño que es muy fácil de empezar.
Luego sólo necesitas trabajar sucesivamente en cada paso pequeño hasta terminar el proyecto completo.
Un proyecto que involucra muchas actividades, es mejor definir los pasos en un documento escrito.
Divide cada paso en otros pasos más pequeños, tan pequeños que resulten muy fáciles de hacer.
…
¿Qué tarea o proyecto difícil vas a realizar con esta estrategia?
Deja un comentario para compartir tus opiniones.
Good way of telling, and pleasant paragraph to take facts about my presentation subject matter, which i am going to deliver in university.
I wish you great success for your presentation, and hope you get a good grade.
Yuan: yo sabía este concepto, pero nunca lo llevé a la práctica; pero ahora con su explicación aprendí lo esencial.
No podía hacerlo antes, porque no lo hacía por escrito; es imposible dividir los pasos de un proyecto gigante hasta los pasos mínimos pensando en la mente nada más. Pero si lo escribes, es fácil de hacer.
Y es grandioso su consejo en subdividir cada paso en pasos muy pequeños, hasta que sea muy fácil de hacer.
Gusto saludarlo y enviar mi solicitud de suscripción!
Esta es mi intención de implementación: mañana domingo después de desayunar, empiezo a escribir la primera página de mi libro.
Cada día después de desayunar escribo una página mínima.
Gracias Yuan Yu Liao por tu estrategia efectiva, inteligente y valiosa.
Cordiales saludos, Prof. Yuan Yu:
Me había dado este consejo mi instructor del Curso de Supermemoria y Nien Li, como usted sabe era el Prof. William Tzu.
Era uno de los mejores consejos que yo hubiera recibido en toda mi vida, en aquel tiempo era joven. Pero ahora más de 15 años después cuando ya tengo más experiencias en la vida y he realizado muchos cursos, todavía considero que este es el mejor consejo que me han dado.
Una humilde opinión personal es que la clave está en definir los pasos por escritos, y luego subdividir cada paso en tareas o pasos muy pequeños, como usted dice, tan pequeño que sea muy fácil de realizar.
Saludos,
César Méndez
La idea de pasos pequeños, tan pequeños que sean fáciles de realizar, me suena muy lógico y práctico.
Si la tarea es difícil, hay que dividirla en partes pequeñas para sentirse uno motivado y capaz de hacerla.
Si no está motivado, es porque no está lo suficientemente pequeña, entonces hay que dividirla más hasta quedar en partes tan pequeñas que sean muy fáciles, y uno esté motivado porque sabe que es muy fácil y puede hacerla bien.
Es la gran idea de esta enseñanza.
Saludo cordial de un procrastinador crónico,
Enrique
Gracias por su otra maravilla de sabiduría, Doctor Yuan Yu.
Pienso usar su estrategia para un proyecto que estoy llevando para emprender un negocio, hey, es similar a su amigo del restaurant.
Voy a hacer la lista de los pasos desde ya.
Lo mantendré informado de mis progresos y logros.
Saludo cordial